jueves, 26 de enero de 2017

Especalizaciones de la carrera



La medicina general o familiar es la especialidad clínica que se ocupa del mantenimiento y la resolución de los problemas de salud frecuente en los individuos,familias o comunidades, independientemente de la edad,sexo o el órgano o sistema afectado. es también la especialidad integra en profundidad las ciencias biológicas,clínicas y de la conducta.

ESPECIALIZACIONES QUE NOS OFRECE LA CARRERA DE MEDICINA:

  1. Especialización Análisis clínicos
  2. Especialización Anatomía patológica
  3. Especialización Anestesiología y reanimación
  4. Especialización Angiología y cirugía vascular
  5. Especialización Bioquímica clínica
  6. Especialización Cardiología
  7. Especialización Cirugía cardiovascular
  8. Especialización Cirugía general y del aparato digestivo
  9. Especialización endocrinología y nutrición
  10. Especialización Epidemiología
  11. Especialización Estomatología y odontología
  12. Especialización Farmacología clínica
  13. Gastroenterología
  14. Genética
  15. Geriatría
  16. Ginecología
  17. Hematología
  18. Hepatología
  19. Hidrología médica
  20. Infectología
  21. Inmunología
  22. Medicina preventiva
  23. Microbiología y parasitología
  24. Nefrología
  25. Neonatología
  26. Neumología
  27. Neurocirugía
  28. Neurofisiología clínica
  29. Neurología
  30. Obstetricia
  31. Oftalmología
  32. Oncología médica
  33. Oncología radioterápica
  34. Otorrinolaringología
  35. Pediatría
  36. Proctología
  37. Psiquiatría
  38. Radiología o radiodiagnóstico
  39. Reumatología

Así mismo el médico actuará con el principio de la Unidad: “Las cosas están bien cuando marchan juntas, no aisladamente” ganarse la confianza del enfermo es indispensable para estimular los sentimientos del alma en la relación Médico - paciente como principio del entendimiento, el principio de: Libertad: “la capacidad de optar en función de la verdad”, el principio de Solidaridad que es “el compromiso afectivo y efectivo con el necesitado”, el principio de la Sensibilidad es decir “sentir como prioridad en el dolor ajeno”

La medicina, junto a la farmacia, la enfermería y otras disciplinas, forman el grupo de las ciencias de la salud dedicadas al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades.Para ejercer la medicina, es necesario cursar estudios que permiten obtener el grado necesario y la habilitación correspondiente. De esta forma, el médico o doctor recibido está en condiciones de convertirse en un agente de salud en el proceso sanitario, estableciendo una relación con el agente pasivo (el paciente, que es la persona enferma o que busca cuidar su salud).


CONSEJOS EN LA CARRERA DE MEDICINA



No hay comentarios.:

Publicar un comentario